Menú
Biografía
La música siempre ha formado parte de mi vida. De muy pequeño siempre estaba escuchando música, y poco a poco comencé a tararear mis propias frases musicales. Con once años empiezo a jugar con la música, tocando un órgano Hohner D89 que tenía mi padre (también músico).
En la adolescencia consigo mi primer ordenador para música, un Atari ST80, donde empezaría a componer con uno de las primeras versiones de Cubase. En ese tiempo me matriculé en una academia de música, para aprender solfeo y piano. En esa época estuve en algunos grupos de música pop… pronto los dejaría para comenzar mi carrera en solitario.
La música electrónica forma parte de mí, desde que descubriera muy joven las músicas de Jean Michel Jarre, Tangerine Dream, de Vangelis y Mike Oldfield, referencias de músicas con las que crecí, al igual que de la música rock sinfónico de Pink Floyd, Alan Parsons y King Crimson.
Mi música se caracteriza por ser muy melódica, íntima, con alma, al menos eso es lo que el público me dice, y lo que intento hacer. Mis primeros discos son así.
En 1996 realicé mi primera maqueta “seria”, un disco titulado Blue Life. Ya en 1997 lanzo mi primer cd Human Feelings, dedicado a los sentimientos humanos. En 1999 un disco diferente, más acústico donde el protagonista es el piano y el saxo, se titula Walking on Nature. En 2001 Sphera, que en 2017 remasterizo y lo lanzo al gran público como Sphera Electronic Symphony, un disco muy electrónico, con temas más minimalistas, recordando algunos de ellos las músicas electrónicas de los años 80. En 2004 el sello barcelonés At-mooss records, a través de uno de sus creadores Joseph Loibant, edita mi disco Total Eclipse, siendo ese disco un punto de inflexión en mi carrera, totalmente profesionalizado.
En ese punto mi producción musical personal se detiene en un stand-by, pues en 2005 abro mi propio estudio de grabación Blue Project Música, donde comienzo a grabar a innumerables grupos tanto de la región de Murcia, como de Almería, Albacete y Alicante. Poco a poco me introduzco más en la producción, realizo estudios de Técnico de Sonido.
En 2010 mi curiosidad hace que vaya abriendo un camino nuevo, el de las bandas sonoras. Sin duda un camino que llega hasta hoy día, donde cada vez aprendo más y mejor, en este mundo nunca se deja de aprender… Ya llevo más de treinta bandas sonoras creadas para directores de cine de toda España.
Tras producir para muchos artistas de la región y fuera de ella, llega el momento de volver a mi propia música. Sin dejar de lado el trabajo en el estudio, y mucho menos el de las bandas sonoras. El 22 de septiembre de 2017 tras diecisiete años sin pisar un escenario, realizo un concierto presentación de nuevo ante el público de Molina de Segura, mi Reencuentro personal. El prólogo de este concierto lo escribió y grabó mi amigo el escritor best seller Javier Sierra.
El disco que refleja ese reencuentro, es un recopilatorio titulado Reencuentro 1997-2018.
En el año 2021 publico dos bandas sonoras (Mamá, Salto de Fé y La Costurera 2) y el cd The Ancient Garden, con la colaboración del gran actor Juan Meseguer (locuciones), las cantantes Cristina Eyre y María Rosa García (soprano), el escritor y crítico musical Antonio Pardo Larrosa (textos del libreto) y Jesús Valenzuela, creador y diseñador de las imágenes del cd.
En la sección “Discos” podrás adquirirlos.
En 2021 mi estudio se “rebautiza” como Blue Project Studio & Sound Edit, cambiando también su filosofía, dedicándome además de la composición, a editar los diálogos, efectos y ambientes de cualquier proyecto audiovisual.
Si eres profesional del medio cinematográfico, puedes contactar conmigo para la realización de cualquiera de estos trabajos.
Luis Alberto Naranjo.